top of page

El Señor Presidente

  • Foto del escritor: Xibalbá 502
    Xibalbá 502
  • 23 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2020



“El señor presidente” es la obra más reconocida del escritor guatemalteco y ganador del Premio Nobel de literatura en 1967, de Miguel Ángel Asturias. Narra una serie de eventos que ocurren en tan solo seis días de tantos que pasó en el poder el dictador Benemérito de la Patria; gobernante de un país sin nombre, el cual mantiene víctimas de la represión a toda la población.


Todo inicia con el asesinato del coronel José Parrales, consecuencia de la mala broma que quiso hacerle a El Pelele, un mendigo con problemas mentales que reacciona violentamente cuando le mencionan a la madre, pues la odia.Este crimen, es uno de los muchos pretextos que tiene el gobierno para deshacerse de sus enemigos y de más de un inocente, pues sin darle paso a la justicia para descubrir al asesino, obligan a los pordioseros a culpar a José Parrales del crimen y con esto tener la oportunidad de matarlo.


Este empeño del gobierno le cuesta la vida a algunos pordioseros y otros pobladores, entre ellos Miguel Cara de Ángel, fiel servidor del presidente, quien muere en la cárcel después de luchar por su amor, seis días después del asesinato.Esta obra permite vivir la difícil realidad a la que se enfrentan las naciones latinoamericanas, debido a la historia de dictaduras que llevan archivadas la mayoría de ellas, denuncia la burla hacia la justicia y la manera de hacer las cosas de quienes abusan del poder. El suspenso y la angustia que narra su autor, consigue, sin lugar a dudas mantener la atención de los lectores desde el principio hasta el final.


Por: Ana Coronado







Коментарі


Post: Blog2_Post
bottom of page